Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Entrevista sobre Turismo Industrial

Imagen
Entrevista realizada a la profesora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Alicia Cueva, licenciada en Turismo.   1)  ¿Considera usted que el Turismo Industrial es un sector importante y con potencial? Sí, el turismo permite que se mejore la calidad de vida de los locales, por ejemplo,   la implementación de la Ruta del Pisco en las regiones involucradas permitirá que tengan mejores vías de acceso, infraestructura turística básica de las bodegas, lo que incluye servicios higiénicos, área de recepción y de acceso, señalización interpretativa en los lugares de visita, instalaciones en buenas condiciones de conservación y mantenimiento. Además, cabe destacar que esta herramienta aumenta el orgullo, sastifaccion e identificación de los trabajadores con la empresa por el reconocimiento recibido de su trabajo. Lo cual nos beneficia, pues habrá una mejor planta e instalaciones turísticas pues atraerá también la inversión privada. Considero que sí es un sect...

El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas

Imagen
El Turismo Industrial En el sector turismo, los clientes demandan vivir las mejores experiencias del destino al que se dirijan. Este no es un producto tangible como en el sector industrial, sino más bien un servicio. En los últimos años ha surgido una nueva tendencia que une a ambos sectores y este es el turismo industrial, el cual ofrece acoplar a los visitantes en la cultura de la empresa, enseñar el proceso de fabricación del producto y todo lo envuelto en este, que no solo es capital y procesos de transformación hasta obtener el producto final sino que este proceso también tiene cultura y costumbres intrínsecas. Y esto es precisamente lo que se busca enseñar y que se valore ya que no todas las culturas hacemos lo mismo de la misma manera. El turismo es emoción, un buen licenciado en turista debe saber elaborar y planificar una buena historia. El objetivo principal es convertirlos de observadores a  participadores. “Se debe fomentar un turismo responsable y empático qu...

Turismo de aventura

Imagen
  ¿HACER TURISMO DE AVENTURA EN EL PERÚ ES UNA BUENA IDEA? En la actualidad existe gran tendencia relacionada al turismo de aventura, muchos países han descubierto que potenciar este sector puede ser una forma muy útil de obtener ingresos, realizar este tipo de deportes extremos no es muy fácil, hace falta amar la naturaleza, escaparte de tú mundo por un tiempo y lo más importante tener espíritu aventurero. A diferencia de otros países ¿El Perú esta preparado para afrontar esta nueva tendencia que poco a poco se va a convertir en la primera opción entre los turistas? Pues afortunadamente, SI, dentro de las muchas actividades que existen se destacan tres: TREKKING, CICLISMO DE MONTAÑA Y SURFING El trekking es una actividad que pertenece al turismo de aventura en el  que implica hacer largas caminatas sobre relieves difíciles, por ejemplo, bosques, selva o cañones. Sin duda una actividad extrema de realizar. ¿El Perú es potencial turístico para  poder realizar el tre...

Introducción

Imagen
El turismo es el paquete de productos tangibles y servicios intangibles que pueden ayudar a aportar la experiencia más profunda posible. La industria turística contribuye al 10.4% del PBI mundial y ofrece uno de cada 11 puestos de trabajo. Además, el número de turistas se ha duplicado en los últimos 20 años y se espera un crecimiento impulsor en los próximos años entre todos los segmentos del mercado. Toda industria tiene tendencias e innovaciones: la industria del turismo no es una excepción. En un mundo de rápida evolución, nuevas tendencias están apareciendo y tomando fuerza todo el tiempo. Cambios demográficos, avances tecnológicos, cambios en las costumbres sociales: estas influencias y otras contribuyen a dar lugar a nuevas tendencias turísticas importantes La industria turística tiene un intenso potencial para crecer y generar ingresos. Aquí les mostraremos algunas de las nuevas tendencias del turismo

Turismo ecológico

Imagen
TURISMO ECOLÓGICO ¿Qué es el turismo ecológico? Turismo ecológico, sostenible, responsable, eco-sostenible, ecoturismo…todos estos son términos que intentan describir la relación entre el turismo y la sostenibilidad, que parece estar actualmente en auge pero que, en realidad, nació a finales de los años 80 y se caracteriza por una doble preocupación por los lugares visitados y por el bienestar de las poblaciones que viven allí. El principio del turismo ecológico fue, de hecho, definido en 1988 por la Organización Mundial del Turismo (OMT): «Las actividades turísticas son sostenibles cuando se desarrollan de tal manera que permanecen vitales en un área turística por tiempo ilimitado, no alteran el medio ambiente (natural, social y artístico) y no obstaculizan ni inhiben el desarrollo de otras actividades sociales y económicas «. El medio de transporte: Los trenes, autobuses y el transporte público en general, es una mejor opción a viajar en coche. Y si vas a un destino ce...