El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El Turismo Industrial
En el sector turismo, los clientes demandan vivir las mejores experiencias del destino al que se dirijan. Este no es un producto tangible como en el sector industrial, sino más bien un servicio. En los últimos años ha surgido una nueva tendencia que une a ambos sectores y este es el turismo industrial, el cual ofrece acoplar a los visitantes en la cultura de la empresa, enseñar el proceso de fabricación del producto y todo lo envuelto en este, que no solo es capital y procesos de transformación hasta obtener el producto final sino que este proceso también tiene cultura y costumbres intrínsecas. Y esto es precisamente lo que se busca enseñar y que se valore ya que no todas las culturas hacemos lo mismo de la misma manera.
El turismo es emoción, un buen licenciado en turista debe saber elaborar y planificar una buena historia. El objetivo principal es convertirlos de observadores a participadores. “Se debe fomentar un turismo responsable y empático que acerque al turista a la población local, valorando sus profesiones, cultura, tradiciones, patrimonio, en suma, su estilo de vida.”
Se debe concientizar sobre cómo el turismo, en general, puede beneficiar tanto a los consumidores como a los productores. Por un lado, las poblaciones locales valorarán más su cultura, mejorará su calidad de vida y contribuye a su desarrollo económico local. Por otra parte, los turistas se enriquecerán con la sociocultura de cada localidad, vivirán nuevas experiencias que los involucran como parte activa en el día a día, así no solo recibirán guías teóricas, sino prácticas en la cuales se aprende mucho más, podrán obtener productos locales que son más saludables y a la vez se sentirán bien pues sabrán que están contribuyendo al desarrollo del productor local.
Por otro lado, “el turismo industrial crea sinergias entre lo productivo y el sector turístico, además puede ser usado como marketing para la empresa.”Algunos beneficios del turismo industrial es que impulsa las ventas, contribuye al desarrollo del mercado, se aprecia la transparencia y esto le da un valor añadido al producto final, aumenta el nivel de sastifacción, mejora la imagen y el posicionamiento de la empresa.

Comentarios
Publicar un comentario